lunes, 25 de junio de 2012

Comparto con ustedes mi trabajo, de a poco intentamos mejorar
Tema: El Nacimiento de la Filosofía: Los Presocráticos
Objetivos: Identificar la preocupación de los primeros filósofos
                Reconocer el aporte de los Presocráticos a la Filosofía

Actividades:
1.Ingresar al siguiente sitio web para introducirnos en el tema http://silvinaali.edu.glogster.com/inicio-de-la-filosofia/


2. Realizar una investigación en la web  y desarrollar las siguientes actividades
a- escribir el contexto histórico
b- ¿Cuál fue la preocupación de los primeros filósofos?
c-¿Qué se entiende por Physis y por arjé?


Prof. Silvina Ali




jueves, 21 de junio de 2012

Unidad didáctica: Introducción a la Filosofía
Tema: Los primeros filósofos: Platón
Objetivo general:
·         analicen críticamente las respuestas de distintos filósofos a través de la historia
Objetivos específicos:
  1. Analice críticamente la propuesta de Platón respecto al conocimiento humano
  2. Compare la postura de Platón con la de Sócrates

 Si quieren reírse un poco de las locuras de la profe, entren al enlace que les dejo aquí. http://Pixton.com/es/:qxlggdlt

Actividades:

  1. Leer el documento sobre Platón y explicar el dualismo ontológico de este filósofo:

a) ¿Cuántas realidades existen para Platón?

b) Qué implica cada una?

c) ¿Cuáles son las características de las ideas y cómo se conocen?

      2.  En el mundo inteligible las ideas están ordenadas jerárquicamente ¿por qué Platón ubica en la cúspide a la idea de Bien?
      3. Releer el documento sobre Sócrates y elaborar un cuadro comparativo entre ambos filósofos teniendo en cuenta las formas de acceder a la verdad que propone cada uno


      9.  Leer el Mito de la caverna

sábado, 9 de junio de 2012



Autora: María Noel Reynoso Sartori.
Asignatura: Itinerarios.
Módulo: Instalación, Configuración y Mantenimiento de Equipos Monousuarios.
Unidad Didáctica Correspondiente: Componentes Internos.
Nivel: Secundario (5° año)

Tema:
Componentes internos de una computadora

Objetivos Generales:

Que el alumno pueda: - Abordar problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
-       Definir sus puntos de vista en base a indagaciones previas.
-       Comprender la importancia del uso de la computadora  en el proceso comunicativo en la vida cotidiana.
-       Identificar los distintos componentes de hardware y medios de comunicación que existen actualmente.
-       Manejar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
-       Seguir instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.
-       Estructurar ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.



Objetivos Específicos::

Que el alumno pueda:
-     Emplear los términos usados en las TIC, tras analizar las características de los términos.
-       Describir el funcionamiento básico de una computadora así como, las funciones y características de los diferentes tipos de dispositivos
-       Practicar las funciones elementales de una computadora, empleando los diferentes tipos de dispositivos de manera correcta