sábado, 2 de junio de 2012

Filosofía Antropológica


Autora:  Prof. Miriam Ollarzón
Área disciplinar: Filosofía
Temática: Antropología Filosófica. Concepciones acerca del Hombre
Nivel: Secundario       Curso:
Secuencia Didáctica
Propósitos:
  • Promover el uso de  recursos tecnológicos como netbooks y herramientas informáticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • Comprender  y comparar las distintas concepciones filosóficas a lo largo de la historia acerca del hombre.
Contenidos:
Problemas de la antropología filosófica. La pregunta por el ser humano como un tema de la Filosofía. Las concepciones tradicionales sobre el ser humano: la concepción clásica, la concepción científica y la concepción teológica. Concepciones Modernas. La Dimensión social y política:  Hobbes, Rousseau y Marx. Concepciones Contemporáneas:  Cassirer, Fromm.
Actividades:
1° Al inicio del tema se parte con interrogantes disparadores para los alumnos:
 ¿Qué es el hombre? ¿Qué lo diferencia del resto de los seres vivos? ¿Cuál es su característica distintiva?
          Se realiza un pequeño debate con las ideas de los alumnos.
2° Presentación del tema con un power point realizado por la docente, en donde se visualiza de manera global  el tema a trabajar.
Se compara con las primeras ideas de los jóvenes y se observa si coincidieron, si se agregaron otras nuevas ideas.
3° Se le entrega material en archivo de word de las concepciones de los autores para que los alumnos realicen una lectura comprensiva y sistematicen la información en un mapa conceptual por autor.
           Se exponen  algunos mapas para trabajar cada uno de los autores.
4° Se realiza un  trabajo práctico de elaboración personal,   para que  expongan sus puntos de vista sobre la idea de que autor coinciden más, con cual no están de acuerdo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario